Cardiología veterinaria
En Boadilla del Monte
Nuestro centro veterinario ofrece servicios especializados de cardiología para mascotas, asegurando el diagnóstico y tratamiento efectivo de las enfermedades cardíacas.

Abierto:
10:30 – 14:00 H
17:00 – 20:00 H
Sábados:
10:30 – 13:30 H
CITA PREVIA

El diagnóstico de una enfermedad cardíaca en un perro requiere una combinación de evaluación clínica, pruebas diagnósticas y análisis de síntomas.
El veterinario comenzará con un examen físico, escuchando el corazón con un fonendoscopio para detectar soplos, arritmias o sonidos pulmonares anormales. También evaluará signos como:
- Tos persistente (especialmente en reposo o por la noche).
- Intolerancia al ejercicio y fatiga.
- Dificultad para respirar (disnea) o respiración acelerada (taquipnea).
- Distensión abdominal (por acumulación de líquido).
- Encías pálidas o azuladas (signo de mala oxigenación).
Años de experiencia
Operaciones exitosas
Mascotas cuidadas
MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA
Servicios Cardiológicos

Diagnóstico de enfermedades cardíacas
Utilizamos las últimas técnicas de diagnóstico por imagen y pruebas de laboratorio para identificar y evaluar enfermedades cardíacas en mascotas.
Esto incluye analíticas sanguíneas, ecocardiogramas, electrocardiogramas (ECG) y radiografías torácicas.
Si se sospecha una enfermedad cardíaca, póngase en contacto con nosotros con la mayor brevedad posible.

Tratamientos cardiológicos
Ofrecemos tratamientos personalizados para una variedad de enfermedades cardíacas.
Nuestro equipo trabaja estrechamente contigo para monitorizar y ajustar el tratamiento según sea necesario.
Los síntomas más comunes son la dificultad al respirar, tos persistente, fatiga o respiración acelerada.

Pruebas cardiológicas
- Radiografías de tórax: Permite evaluar el tamaño del corazón y detectar acumulación de líquido en los pulmones.
- Electrocardiograma (ECG): Mide la actividad eléctrica del corazón y detecta arritmias.
- Medición de la presión arterial: Importante para evaluar la circulación y el impacto del corazón en otros órganos.
- Ecocardiografía (ultrasonido del corazón)
- Pruebas de sangre y biomarcadores cardíacos.
¡Estamos deseando conocerte pronto!
contacta con nosotros

EL MEJOR EQUIPO DE VETERINARIOS A TU DISPOSICIÓN
Síntomas de problemas cardíacos

Síntomas Principales
- Tos persistente: Suele empeorar por la noche o después del ejercicio.
- Dificultad para respirar (disnea): Puede notarse jadeo excesivo, respiración rápida o esfuerzo al respirar.
- Intolerancia al ejercicio: Se cansa rápidamente o se detiene a descansar con frecuencia.
- Debilidad o desmayos (síncope): Episodios de colapso por falta de oxígeno en el cerebro.
- Abdomen hinchado (ascitis): Acumulación de líquido en el abdomen debido a insuficiencia cardíaca congestiva.
- Encías pálidas o azuladas: Signo de mala oxigenación.
- Pérdida de peso y falta de apetito: Puede haber deterioro muscular.

Síntomas en Etapas Avanzadas
- Respiración con la boca abierta incluso en reposo.
- Latidos irregulares o muy rápidos (arritmias).
- Hinchazón en las patas debido a retención de líquidos.
- Pérdida de peso y falta de apetito: Puede haber deterioro muscular.
LAS CONSULTAS MÁS HABITUALES DE NUESTROS CLIENTES
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si mi mascota muestra signos de problemas cardíacos?
Si tu mascota muestra signos de problemas cardíacos, es importante llevarla al veterinario lo antes posible. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida de tu mascota.
¿Con qué frecuencia debo llevar a mi mascota al veterinario?
La frecuencia con la que debes llevar a tu perro al veterinario depende de su edad, estado de salud y estilo de vida:
- Cachorros (0-1 año): Necesitan visitas más frecuentes para completar su calendario de vacunación, desparasitaciones y chequeos de crecimiento. Generalmente, se recomienda acudir cada 2-3 semanas hasta que tengan todas sus vacunas.
- Adultos sanos (1-7 años): Una revisión veterinaria al año es suficiente para actualizar vacunas. Se debe desparasitar cada tres meses, por lo que sería interesante realizar estas visitas al veterinario. Nuestros planes de salud facilitan estas visitas y permiten acudir a la clínica en cualquier momento o, lo que es más importante, ante cualquier duda.
- Perros mayores (7+ años): A partir de esta edad, es recomendable hacer revisiones cada 6 meses para detectar precozmente posibles problemas asociados a la vejez, como artritis, enfermedades cardíacas o renales.
- Perros con enfermedades crónicas o especiales: Si tu perro tiene alguna enfermedad (diabetes, problemas cardíacos, alergias, etc.), el veterinario indicará la frecuencia de las visitas según su evolución.
¿Qué hacer si mi mascota está enferma?
Si notas que tu mascota está enferma, es importante llevarla al veterinario lo antes posible. Los signos de enfermedad pueden incluir pérdida de apetito, letargo, vómitos, diarrea, tos, dificultad para respirar, y cambios en el comportamiento.
¿Cómo puedo prevenir enfermedades cardíacas en mi mascota?
La prevención de enfermedades cardíacas incluye una dieta saludable, ejercicio regular, y chequeos veterinarios regulares. También es importante mantener un peso saludable y evitar la exposición a toxinas que puedan afectar el corazón.